On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



RAMBLA DEL RAVAL DE BARCELONA:DE APROPIACIONES VIANDANTES Y PROCE SOS SOCIALES (MONTESINOS) de HORTA, GERARD
RAMBLA DEL RAVAL DE BARCELONA:DE APROPIACIONES VIANDANTES Y PROCE SOS SOCIALES (MONTESINOS)

Autore
HORTA, GERARD
Editor
INTERVENCION CULTURAL
Isbn
9788492616626
Fecha pub.
2010
Clasificación
Antropologia social y cultural
Precio
€ 1900,00

Un antropólogo emprende la investigación en torno a la Rambla del Raval de Barcelona y a cómo sus transeúntes se apropian de ella. Desde finales del 2007 hasta principios del 2009 se sumerge en la cotidianidad de esa rambla nacida -en el año 2000- a consecuencia de la dinámica especuladora y gentrificadora a la cual se ve sometido el barrio del Raval. Aunque el eje central del estudio se centra en los movimientos imprevisibles de los viandantes y las relaciones que desencadenan, a la vez se incide en las dimensiones estructurales que los envuelven, y en las formas mediante las cuales se encarna el arduo combate de dirigentes institucionales, planificadores urbanos y profesionales de la información por reducir la vida de los paseantes a una existencia sumisa. En definitiva, lo que aflora no es una escenificación idílica, sino un proceso social conflictivo, reflejado en los cuerpos oscilantes de quienes cotidianamente atraviesan la Rambla del Raval. Así surge una etnografía radical de esos instantes, una inmersión al análisis del orden de la interacción que, simultáneamente, cristaliza como una narración de microsucesos y de extrañas coreografías urbanas, en ocasiones con humor... Y que, ante todo, se constituye como una reflexión antropológica a fin de comprender qué sentidos toman y de qué modo se interrelacionan los distintos ámbitos de lo social que se invocan.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios