On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA DEL PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO de PADILLA MORENO, JUAN
HISTORIA DEL PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

Autore
PADILLA MORENO, JUAN
Editor
CENTRO ESTUDIOS FINANCIEROS
Isbn
9788445436899
Fecha pub.
2018
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 3484,00

El objeto de este manual es la historia del pensamiento en los dos últimos siglos largos de la historia occidental, desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad. Siendo el tramo más reciente de una historia milenaria iniciada en la Grecia antigua, es también el más denso y complicado. En él las ideas surgen abundantes, diversas, abigarradas, sucediéndose a un ritmo cada vez más acelerado, lo que hace difícil todo intento de ordenación. A dos épocas claramente diferenciadas en el siglo XIX, el Romanticismo y la época positivista, sucede una gran crisis a comienzos del XX, que afecta no solo a la filosofía, sino también a la ciencia, la política, el arte o la religión. Desde entonces la historia del pensamiento se hace más fragmentaria y tanto más problemática cuanto más se aproxima a la actualidad.Se prima ante todo la claridad, especialmente necesaria por tratarse de un pensamiento que, dada su larga historia, se ha hecho sumamente sutil y complejo, pero procurando ser riguroso y fiel a las fuentes. Filosofía de la vida, pragmatismo, fenomenología, existencialismo, positivismo lógico, hermenéutica, filosofía analítica, estructuralismo...: con todas las corrientes profundas del pensamiento contemporáneo se hace un esfuerzo de comprensión histórica, no exento de crítica, en la convicción de que todas ellas ...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios