On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



APOLOGIA DE UN MATEMATICO de HARDY, G.H.
APOLOGIA DE UN MATEMATICO

Autore
HARDY, G.H.
Editor
CAPITAN SWING
Isbn
9788494740794
Fecha pub.
2017
Clasificación
Historia de las matemáticas
Precio
€ 1600,00

G.H. Hardy fue uno de los mejores matemáticos de este siglo, reconocido entre sus contemporáneos como un matemático autentico, el más puro entre los puros. Esta Apología, escrita emotivamente cuando su poder creativo matemático estaba ya en su ocaso, es un relato brillante y cautivador de las matemáticas consideradas como mucho más que una ciencia, que nos proporciona una de las mejores visiones de cómo discurre la mente de un matemático en pleno proceso de trabajo. De hecho, este libro está ampliamente considerado como una de las mejores penetraciones en la mente de un matemático profesional, escrita para profanos. En sus páginas, Hardy defiende el valor de la matemática teórica más abstracta y la belleza como valor indispensable de las buenas teorías matemáticas por encima de otros valores como su aplicabilidad o relevancia para los problemas de física. Cuando fue publicada en ingles por primera vez, Graham Greene la aclamó, junto con los cuadernos de notas de Henry James, como la mejor narración de lo que representa el ser un artista creativo. El prólogo de C. P. Snow a la edición inglesa proporciona algunas claves de la vida de Hardy, incluyendo las anecdotas relativas a su colaboración con el matemático indio Ramanujan, sus aforismos y su pasión por el críquet. Este


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios