On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



1917 VARIACIONES SOBRE LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE, SU HISTORIA Y SU S CONSECUENCIAS de FERNANDEZ BUEY, FRANCISCO
1917 VARIACIONES SOBRE LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE, SU HISTORIA Y SU S CONSECUENCIAS

Autore
FERNANDEZ BUEY, FRANCISCO
Editor
INTERVENCION CULTURAL
Isbn
9788416995226
Fecha pub.
2017
Clasificación
Teoria Politica
Precio
€ 20,00

1917. Variaciones sobre la revolución de octubre, su historia y sus consecuencias recoge una amplia selección de los artículos, reseñas y notas escritos por Francisco Fernández Buey (1943-2012) sobre la Revolución de Octubre. El primero de los trabajos incluidos en este volumen está fechado en 1977; el último en 2008, 31 años después.Como a otros filósofos y pensadores de su generación, aquella revolución imposible, aquella transformación socialista en un país donde no existían ?condiciones objetivas? para el comunismo, aquella revolución contra El Capital en el decir de Antonio Gramsci, estuvo muy presente, desde su juventud, en las reflexiones del autor de La gran perturbación. No es casualidad que su primer libro fuera Conocer Lenin y su obra, y que el penúltimo ensayo publicado en vida llevara por título Utopías e ilusiones naturales.Por detrás de sus observaciones, reflexiones, tesis y propuestas, subyace una idea-fuerza, varias veces remarcada por él, de Maquiavelo: ?Nada de imaginar paraísos. Lo que hay que hacer es conocer los caminos que conducen al infierno para evitarlos?. Eso es lo más, en muchos momentos, a lo que pueden aspirar los seres humanos, en este mundo de la política moderna. Seguía siendo esencial en todo caso, no desnaturalizarse: revisar, rehacer, volver a pensar, renovar s...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios