Movilidad, extranjería y nacionalidad es una obra práctica, fruto de veinticuatro años de ejercicio profesional del autor. La primera Ley orgánica de extranjería constitucional que se publicó en España fue en julio de 1985, con motivo de la adhesión a la Comunidad Económica Europea (1986), más que por la presión migratoria. Entrados en los años noventa, y con la afluencia de procesos migratorios hacia nuestro país, se publicó la actual Ley de extranjería (Ley 4/2000), posteriormente reformada y desarrollada por distintos reglamentos. Luis Vidal Martín Sanz ha trabajado profesionalmente con dichas leyes y sus instituciones y ha publicado diferentes manuales sobre todas las leyes de extranjería de nuestro sistema constitucional.Este libro, orientado a todos aquellos profesionales que precisan solucionar su día a día en las empresas, despachos y asesorías, analiza la aplicación de directivas y reglamentos comunitarios en el movimiento de trabajadores expatriados y desplazados. Además, incluye el estudio y aplicaciónde la importantísima Ley 14/2013 (Ley de movilidad).Esta nueva edición actualizada del manual, que coincide con el 40.º aniversario del CEF y con el 15.º aniversario del inicio de los cursos sobre extranjeros y desplazados en la casa, incorpora importantísimas reformas legislativas:? Ley 39/2015 del ...
