On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ZEN EN LA PLAZA DEL MERCADO de VILLALBA, DOKUSHO
ZEN EN LA PLAZA DEL MERCADO

Autore
VILLALBA, DOKUSHO
Editor
KAIROS
Isbn
9788499885308
Fecha pub.
2016
Clasificación
Budismo, taoismo y zen
Precio
€ 15,00

El zen llegó a Occidente durante la segunda mitad del siglo XX. Al principio fue conocido y apreciado solo por una minoría de intelectuales y artistas, pero, progresivamente, se fue haciendo cada vez más popular. Pero ¿qué es realmente el zen? El budismo zen es una tradición de despertar existencial que se remonta al Buda Shakyamuni. Su práctica central es la meditación zazen. Para el zen, la causa principal de la angustia-ansiedad-malestar existencial es la ignorancia, considerada como una percepción deformada de la realidad.El zen no es una respuesta espiritualista a un mundo materialista, sino una forma de vida que trasciende, unificándolos, espíritu y materia.Con Zen en la plaza del mercado el reconocido maestro Dokushô Villalba nos introduce en la historia y en la práctica de la meditación zen, considerada como una poderosa herramienta que nos pone en contacto con nuestra intimidad más profunda y nos ayuda a comprendernos y a desenvolvernos en un entorno social dominado por la nueva religión del Dios Mercado y la globalización. 1. Didáctica introducción a la historia y la práctica del zen.2. Dokushô Villalba es uno de los más reconocidos maestros zen del ámbito hispano.3. El libro contiene una contundente crítica a la nueva religión del mercado y el consumismo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios