On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MARCO TULIO CICERON. SEMBLANZA POLITICA, FILOSOFICA Y LITERARIA de VV.AA.
MARCO TULIO CICERON. SEMBLANZA POLITICA, FILOSOFICA Y LITERARIA

Autore
VV.AA.
Editor
Centro de Estudios Constitucionales
Isbn
9788425916984
Fecha pub.
2016
Clasificación
Filosofía antigua
Precio
€ 25,00

Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.), político, filósofo, orador y abogado, brillante prosista y aceptable poeta, es la personalidad de la antigua Roma que más honda y duradera influencia ha ejercido sobre la cultura occidental en los dos últimos milenios. Su obra literaria y su figura histórica llenan algunas de las más brillantes y conocidas páginas de la antigüedad clásica. La misma palabra cicerón y las que de ella se derivan se han empleado desde siglos en español y en otras lenguas para caracterizar a personas y escritos que destacan por su elocuencia. Cicerón vivió una agitada existencia en la que se sucedieron alternativamente las más variadas experiencias políticas y humanas: periodos de frenética y aplaudida actividad pública y momentos de calma, quizás más forzada por las circunstancias que voluntaria en los que consagraba todo su tiempo y su atención al estudio y a la composición de una vasta obra filosófica y literaria. En sus días se jugaba entre dos posiciones políticas incompatibles y radicalmente enfrentadas: revolución o restauración; monarquía (con un nombre o con otro) o República: César o Cicerón. El primero había caído asesinado por los conjurados republicanos de las idus de marzo. El segundo moriría el día ocho antes de las idus de diciembre del 43 a manos de un pelotón de soldados de los triunvirus que se había atribuido -y enseguida se disputarían- la herencia de César.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios