On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TOPONIMIA MAYOR DE ARAGON. CIUDADES, VILLAS, LUGARES, ALDEAS, RIOS, MONTAÑAS Y TERRITORIOS de BALLESTIN, PASCUAL MIGUEL
TOPONIMIA MAYOR DE ARAGON. CIUDADES, VILLAS, LUGARES, ALDEAS, RIOS, MONTAÑAS Y TERRITORIOS

Autore
BALLESTIN, PASCUAL MIGUEL
Editor
-
Isbn
9788480940702
Fecha pub.
2015
Clasificación
Filología. Lingüística. Estudios y ensayos
Precio
€ 25,00

OPONIMIA MAYOR DE ARAGÓN. CIUDADES, VILLAS, LUGARES, ALDEAS, RÍOS, MONTAÑAS Y TERRITORIOS pone a disposición del lector distintas propuestas etimológicas de más de 1.700 nombres de lugar (topónimos, hidrónimos, orónimos y corónimos) avaladas con más de 1.200 referencias de fuentes documentales. En este libro se puede encontrar el porqué de los nombres de lugar aragoneses, uno a uno, de tal manera que permite la consulta individual, pero también invita a los más intrépidos a sumergirse en la apasionante aventura de la toponimia. Porque la toponimia es una materia que va mucho más allá de lo meramente lingüístico. El origen y la evolución del nombre de un lugar esconde resonancias y ecos de la geografía, la historia, la política, la climatología, la botánica, la zoología, la hidrogeología, la silvicultura, la minería, el derecho consuetudinario, la etnología, la producción agraria, la mitología, la religiosidad popular, el urbanismo? Por tanto, conocer el origen del nombre de un lugar ayuda a comprender su legado histórico y su realidad geográfica y medioambiental, en resumen, contribuye a visualizar, reconocer y valorar la enorme riqueza que aporta la sucesión y la amalgama de pueblos y culturas en un territorio concreto, en este caso, Aragón. Como cantaba Joaquín Carbonell en 1979: ...soy judío, griego, moro, celtibérico soy yo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios