On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DESPLAZADOS DEL PARAISO (PREMIO NACIONAL CIUDAD DE BOGOTA 2003) de FLOREZ RODRIGUEZ, ANTONIO MARIA
DESPLAZADOS DEL PARAISO (PREMIO NACIONAL CIUDAD DE BOGOTA 2003)

Autore
FLOREZ RODRIGUEZ, ANTONIO MARIA
Editor
Editora Regional de Extremadura
Isbn
9788476719121
Fecha pub.
2006
Clasificación
Poesia española contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 800,00

Cada vez más, la Editora Regional de Extremadura va a prestar atención a aquellas voces de América Latina conectadas con nuestra Comunidad que han alcanzado una calidad indiscutible que merece ser atendida en nuestro país, que merece llegar a los lectores españoles en ediciones españolas. Esta que ahora presentamos recupera uno de los principales títulos del poeta dombenitense Antonio María Flórez , un libro que había sido publicado previamente en Colombia en 2003, tras haber ganado el Premio Nacional de Poesía “Ciudad de Bogotá”, uno de los más relevantes de Colombia, donde vive la mayor parte del año el autor. En cinco partes se divide este poemario (“Paraíso”, “La huida”, “La muerte”, “Tocando a las puertas” y “Perdido amor”) que es tanto una elegía, un canto a la perdida infancia, y a la pérdida del lugar de la infancia, como una exploración de todos los temas “importantes” de la poesía de todos los tiempos: la soledad, el amor y la muerte. La tercera parte, compuesta en prosa y titulada precisamente “La muerte”, supone un punto de inflexión en el transcurrir del libro, uno de sus momentos de tensión: antes, la infancia y la huida del lugar de la infancia; más tarde, la ciudad (uno de los temas siempre caros a Flórez) como representación del locus moderno y caótico frente al locus amoenus; la ciudad como espacio de conflictos; la ciudad al modo de Beaudelaire: la ciudad moderna en difinitava, tal y como la conocemos. Y en medio, la muerte.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios