On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



REFORMAS LABORALES FRENTE A LA CRISIS A  LA LUS DE LOS ESTÁNDARES DE LA OIT de GIL Y GIL, JOSE LUIS
REFORMAS LABORALES FRENTE A LA CRISIS A LA LUS DE LOS ESTÁNDARES DE LA OIT

Autore
GIL Y GIL, JOSE LUIS
Editor
JURUA
Isbn
9789897122828
Fecha pub.
2014
Clasificación
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Precio
€ 33,80

La monografía recoge las ponencias presentadas al seminario internacional Las reformas laborales ante la crisis a la luz de los estándares de la OIT: Un análisis crítico desde las perspectivas internacional, nacional y comparada, que se celebró los días 13 y 14 de junio de 2013 en la Universidad de Alcalá. La relevancia científica del libro reside en la necesidad de analizar y debatir las medidas laborales propuestas por distintos países europeos y la OIT ante la crisis económica y financiera. En este sentido, la OIT mantiene el compromiso de un trabajo decente, en condiciones de libertad, seguridad y dignidad humana. La OIT propugna la promoción del empleo, la protección de los derechos en el trabajo, la extensión de la protección social y el fomento del diálogo social, así como el respeto de la igualdad de oportunidades y trato para todas las mujeres y hombres. Pues bien, el objetivo del libro es reflexionar acerca de las medidas que se han adoptado en España y otros países europeos y su adecuación a los estándares de la OIT, a fin de hacer propuestas críticas sobre el mejor modo de superar la crisis económica, situando el empleo y la protección social en el centro de las políticas públicas, sin vulnerar los derechos de los trabajadores.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios