On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EMPATIA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE de MOHAMMADREZA, HOJAT
EMPATIA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE

Autore
MOHAMMADREZA, HOJAT
Editor
MANUAL MODERNO
Isbn
9786074482959
Fecha pub.
2012
Clasificación
Medicina general. Estudios y ensayos
Precio
€ 46,00

La empatía ha sido reconocida como un elemento clave para las profesiones de la salud. Aun así no siempre es claro como definir el concepto, como medirlo, y si hay diferentes métodos efectivos para mejorarla, o si realmente ayuda a hacer más efectivo el tratamiento. Abarcando la investigación evolutiva, los hallazgos neurológicos, las perspectivas de desarrollo y psicodinámica y la teoría de sistemas, La Empatía en la Atención al Paciente explica porque esta cualidad humana es esencial para los resultados positivos en la salud -y como puede ser medida y como pueden beneficiarse con ella los profesionales. El Dr. Hojat procede desde la noción teórica de la empatía como ingrediente central de las relaciones humanas, a analizar los roles que juega en la diada terapéutica. Doce profundos capítulos definen la empatía, explican como se desarrolla desde los primeros meses de la vida, la relacionan con aspectos bio-psicosociales específicos de la salud, y la colocan firmemente en el contexto de la atención al paciente: • Hallazgos que vinculan altos niveles de empatía del médico con diagnósticos más exactos, resultados más positivos al tratamiento y mejor cumplimiento del paciente. • La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud vinculada a la empatía en la atención al paciente. • Descripciones de programas efectivos para mejorar la empatía con fundamento científico. • Discusión destacada sobre asuntos relacionados al género y a la elección de carrera en relación con la empatía, reflejados en los estilos de práctica de los médicos. • Cuestiones de entrenamiento, desde los obstáculos de la empatía en la escuela de medicina hasta si la empatía debe ser considerada en las decisiones de admisión. • Una revisión detallada de la Escala de Empatía Médica de Jefferson, completa con versiones específicas de esta medición para profesionales, estudiantes y pacientes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios