On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FERTILIZANTES: QUIMICA Y ACCION de NAVARRO GARCIA, GINES
FERTILIZANTES: QUIMICA Y ACCION

Autore
NAVARRO GARCIA, GINES
Editor
MUNDI-PRENSA LIBROS, S.A.
Isbn
9788484766780
Fecha pub.
2014
Clasificación
Agricultura. Agronomía. Agrología. Semillas y abonos
Precio
€ 2200,00

El progresivo aumento de la población lleva consigo un incremento de la superficie cultivada que dé lugar a un incremento de la producción agrícola de alimentos capaz de cubrir las necesidades cada vez mayores de la población mundial. Ello implica que el suelo, la superficie cultivada, se encuentre en las mejores condiciones para proporcionar a los cultivos todo aquello que necesiten en las mejores condiciones físicas, químicas y biológicas. La obra que se presenta consta de diez temas. Los dos primeros nos recuerdan los conceptos fundamentales del suelo y de la nutrición vegetal, que nos permiten establecer correctamente la acción de los fertilizantes que a continuación se describen. El apartado de los fertilizantes propiamente dichos se inicia con un tema general, en el que se define el fertilizante, sus diversos orígenes, tipos y presentaciones, así como se describen algunas de las propiedades de estos compuestos y su influencia en los suelos. Tres temas se dedican a los fertilizantes nitrogenados, fosfóricos y potásicos, como suministradores de los tres principales macronutrientes vegetales. En ellos, junto a los productos de síntesis, se presta atención al uso de materiales naturales como aporte de estos elementos. El siguiente tema, el siete, nos aporta el conocimiento de aquellos productos que completan el suministro del resto de los nutrientes esenciales para las plantas: los macronutrientes secundarios y los micronutrientes, con especial atención a los quelatos y su acción. El estudio de materiales orgánicos, de origen animal y vegetal, completa la relación de materiales que se utilizan para reponer la fertilidad en sus aspectos físicos, químicos y biológicos, mejorando tanto el aporte de nutrientes como las propiedades del suelo. El compostaje como técnica de tratamiento de los residuos se muestra como un método eficaz para mejorar estos materiales antes de su adición a las superficies de cultivo. Finalmente, la consideración de las enmiendas que se realizan en los suelos, los productos utilizados y sus efectos, completan este libro. Para acabar, se relaciona una serie de obras generales, algunas utilizadas para la redacción de esta obra, que nos permiten introducir al lector en diversos aspectos de la investigación y la docencia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios