On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA CAJA SUCIA: TELEBASURA EN ESPAÑA de DIAZ, LORENZO
LA CAJA SUCIA: TELEBASURA EN ESPAÑA

Autore
DIAZ, LORENZO
Editor
La Esfera de los Libros
Isbn
9788497342704
Fecha pub.
2005
Clasificación
Televisión
Precio
€ 19,00

¿Es cierto que la sociedad española tiene la televisión que se merece? ¿Sufrimos la programación más vulgar de toda Europa? ¿Por qué la aparición de las cadenas privadas no ha generado una mejor oferta, sino todo lo contrario? El periodista y sociólogo Lorenzo Díaz se hace estas preguntas, las mismas que los intelectuales y los telespectadores normales, para tratar de explicarse el fenómeno que nos invade desde hace más de una década: la telebasura, una forma de hacer televisión en la que priman el morbo, el sensacionalismo, la sensiblería y el escándalo puro y duro. Parece que todo vale para atraer a la audiencia. La televisión ha sustituido a la realidad, creando otra nueva en la que se trivializa todo lo negativo. Sus mensajes no sólo son frívolos e intrascendentes, sino que crean estilos de vida, concepciones del mundo, paradigmas sociales y gustos estéticos. Los programas que basan sus contenidos en informar de la vida privada de los famosos y de una fauna variopinta que se hace rica sin esfuerzo alguno crecen exponencialmente temporada tras temporada, y tienen audiencias superiores a los telediarios. Hacemos buenos periódicos y tenemos una radio excelente, ¿por qué hemos dejado a la televisión que nos haga el trabajo sucio? En última instancia, ¿quiénes son los responsables: los productores, sólo atentos a la cuenta de resultados; los telespectadores, poco o nada selectivos con lo que ven; o los poderes públicos, cuya reacción todavía está por llegar? Y la pregunta del millón: ¿se puede poner freno a este desenfreno o el fenómeno de la telebasura aún puede ir peor?


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios