On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA ACTUALIDAD DE LA GENERACION DEL 98 de TORRECILLA, JESUS
LA ACTUALIDAD DE LA GENERACION DEL 98

Autore
TORRECILLA, JESUS
Editor
Editora Regional de Extremadura
Isbn
9788476718926
Fecha pub.
2006
Clasificación
Historia y crítica de la literatura española e hispanoamericana
Precio
€ 8,00

El subtítulo de este libro es “Algunas reflexiones sobre el concepto de lo moderno” y su prólogo comienza así: “Para el español de principios del siglo XXI que tiene una criada filipina y se va de compras a Nueva York o de vacaciones a Cuba, los sucesos de 1898 no pasan de ser un recuerdo lejano, cuando no una anécdota curiosa y hasta cierto punto impertinente. Como quien experimenta un repentino cambio de fortuna y sonríe incómodo cuando se encuentra a algún viejo conocido que le recuerda sus estrecheces de otros tiempos, los españoles nos avergonzamos de nuestro pasado o, peor aún, pretendemos ignorarlo. Las estadísticas nos informan que nuestra renta per cápita ha crecido vertiginosamente y que, si seguimos así, no tardaremos en homologarnos con nuestros vecinos franceses o alemanes. Por otro lado, las pateras rebosantes de africanos hundiéndose en el Estrecho nos proporcionan la insana satisfacción de sentirnos envidiados y apuntalan en nosotros el convencimiento de que el mundo está bien hecho, como diría Jorge Guillén en sus momentos de optimismo. Por lo menos el mundo europeo. El mundo al que pertenecemos. Nada más lógico que proyectar el presente sobre el pasado y pretender que las cosas han sido siempre así”. La revisión del pasado nacional alcanza a las más variadas disciplinas y se está llevando a cabo de manera metódica. Torrecilla cuestiona algunas de esas revisiones que pretenden demostrar “que, desde que España existe, hemos sido más europeos y más modernos que nadie. Europeos y modernos, por supuesto, en el sentido en que lo han definido otros”. El gigantesco palimpsesto que de esta manera estamos creando difícilmente podía dejar de afectar a la Generación del 98. “La gesticulación vociferante de algunos de sus miembros, el apasionamiento irracional, el autodesprecio dolorido, la afirmación defensiva y chulesca, y todo ello como consecuencia de una vergonzosa situación histórica que había puesto en evidencia la profunda crisis que desde hacía siglos vivía el p


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios