On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



OFRENDA A LOS LARES: PRAGA EN POEMAS (EDICION BILINGÜE) (TRADUCCI ON, PRESENTACION Y NOTAS DE JESUS MUNARRIZ) de RILKE, RAINER MARIA
OFRENDA A LOS LARES: PRAGA EN POEMAS (EDICION BILINGÜE) (TRADUCCI ON, PRESENTACION Y NOTAS DE JESUS MUNARRIZ)

Autore
RILKE, RAINER MARIA
Editor
HIPERION
Isbn
9788475179568
Fecha pub.
2010
Clasificación
Poesia extranjera contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 15,00

Este es el primer libro de Rainer Maria Rilke, escrito en Praga en 1895, asus 19 años. Rilke pertenecía a la población germanoparlante, pero se sentíacheco y, sobre todo, praguense, y este libro es una declaración deamor a su ciudad natal, la de su familia y la de su infancia.Su patria era el mundo, y su tierra natal, Praga, Bohemia, su propiacasa dentro del mundo. El ciudadano Rilke viajó con pasaporte austrohúngarohasta 1919, en que pasó a tener ciudadanía checa. Pero el poetanunca volvió a su país. Su patria más auténtica, el idioma, lo llevó hacialectores de otro ámbito, el germanoparlante. Luego, las traducciones louniversalizarían. Pero este primer libro, este homenaje juvenil a Praga, asus gentes, sus calles, sus monumentos y su historia, a Bohemia, a suscanciones populares y a sus poetas, a su historia, sus paisajes, sus mártiresy sus patriotas, deja patente su educación sentimental y salda unadeuda, la de su infancia, adolescencia y primera juventud, con unapatria chica a la que amó y de la que la historia le forzó a alejarse. LaPraga que vivió Rilke, la que vivió Kafka, ya no existe, pero cuentos visitemosla Praga de hoy reconoceremos los versos del uno, las prosas delotro, en las maravillas de esa ciudad, que a nadie deja indiferente.Ofrenda a los lares, a los dioses patrios, al país de la in...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios