On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



POETICA DE LA LIBERTAD Y OTRAS CLAVES CERVANTINAS de REY HAZAS, ANTONIO
POETICA DE LA LIBERTAD Y OTRAS CLAVES CERVANTINAS

Autore
REY HAZAS, ANTONIO
Editor
ENEIDA
Isbn
9788495427946
Fecha pub.
2014
Clasificación
Historia y crítica de la literatura española e hispanoamericana
Precio
€ 2000,00

La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres. Estas apasionadas palabras que don Quijote dirige a su escudero constituyen, quizás, la expresión más certera de la poética cervantina de la libertad. Libertad, en definitiva, como poética del Quijote y de toda la obra cervantina, como clave coherente de su quehacer artístico, dentro y fuera de la novela, presente en los personajes, en el autor y en los lectores, obvia en la visión del mundo y en la concepción de la sociedad, en la teoría y en la práctica literarias, en el perspectivismo, la ironía y la relación vida/literatura; siempre amplia, tolerante, abierta a las peculiaridades individuales, nunca dogmática, excepto en la reivindicación misma de la libertad, o de otros valores permanentes, como la honra, la tolerancia, la voluntad, el valor y la justicia. Cervantes es ya un mito, porque su vida, al hilo de la de su héroe, se ha sacralizado hasta el punto de convertirse en un símbolo de la libertad parejo al deambular manchego de su Quijote. Cervantes y el hidalgo de La Mancha están unidos para siempre: el uno supo obrar y el otro escribir; ambos son, definitivamente, para en uno. No hay en todo el mundo una obra literaria más profunda y magnífica. Ésta es, hasta ahora, la última y más grande expresión del pensamiento humano; ésta es la ironía más honda que el hombre ha sido capaz de concebir. Y si el mundo llegara a su fin, y si se preguntara entonces a la gente: -¿Habéis entendido vuestra vida en la Tierra? ¿A qué conclusiones habéis llegado? El hombre podría señalar, en silencio, el Quijote. Dostoievski


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios