De manera general para cada una de las grafías dedicamos una media de 10 fichas (dependiendo del fonema) estructuradas del siguiente modo:Consonantes:La estructura de trabajo de las consonantes puede variar algo según las necesidades de cada una, pero estará basada en su mayor parte en la que expone a continuación.· Actividades de discriminación auditiva presentando palabras que comienzan o no con el fonema de trabajo.· Presentación por el personaje-grafema de la grafía en minúscula sin integrar en la pauta para que la repasen.· Discriminación del fonema en palabras que contienen o no la letra.· Presentación de la grafía en mayúscula. Discriminación visual de mayúscula y minúscula. Repaso de las grafías integradas en la pauta y dentro de una palabra.· Unión consonante vocales para formar sílabas y su repaso.· Repaso de las sílabas en minúscula y mayúscula integradas en la pauta y dentro de un nombre de persona (ortografía natural).· Discriminación visual y repaso de la grafía mayúscula y minúscula dentro de la palabra.· Discriminación visual de la grafía dentro de las palabras de un texto. Repaso de una frase. Compresión semántica y actividades relacionadas.· Recordar qué letra hemos aprendido pegando el adhesivo de la grafía al lado de Daniel. Copia y dictado.
