On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PERSPECTIVAS DEL EMPLEO 2012 de VV.AA.
PERSPECTIVAS DEL EMPLEO 2012

Autore
VV.AA.
Editor
MINISTERIO DE ASUNTOS SOCIALES
Isbn
9788484174448
Fecha pub.
2012
Clasificación
Empleo y mercado de trabajo. Recursos humanos
Precio
€ 40,00

En la 30ª edición de Perspectivas de empleo de la OCDE, se examinan las tendencias recientes del mercdo de trabajo, así como las perspectivas a corto plazo de los países miembros de la OCDE.Según las conclusiones del estudio, la recuperación de la crisis económica y financiera reciente ha sido lenta y desigual.El paro sigue encontrándose en un nivel inaceptablemente alto en numerosos países y el paro de larga duración a aumentado, lo cual acrecienta el riesgo de que ese incremento del paro se convierta en paro estructural.El análisis del modo en que los mercados de trabajo hacen frente a las perturbaciones económicas muestra que las medidas para reducir el paro estructural también contribuyen a atenuar los efectos negativos que producen las recesiones económicas en lo que se refiere al paro, a la pérdida de ingresos y a la desigualdad de los ingresos.El informe describe la disminución que ha venido experimentando la participación del trabajo en la renta nacional en numerosos países de la OCDE, principalmente como consecuencia de la globalización y del cambio tecnológico.El aumento de la inversión en educación y la adopción de un enfoque más selectivo en los programas de impuestos y de transferencias pueden ayudar a velar por que los frutos del crecimiento económico se repartan de una manera más amplia. Por último, se examina la repercusión de las medidas de atenuación del cambio climático en el mercado de trabajo.Aunque el empleo podría experimentar grandes cambios en algunos sectores, es posible que estas medidas solo produzcan un pequeño efecto en el nivel total de empleo. Por lo que se refiere a otras perturbaciones estructurales, se debería adoptar medidas para facilitar la movilidad en el mercado de trabajo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios