On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA Y ANTOLOGIA DEL TEATRO ESPAÑOL DE POSGUERRA (VOL. VI): 1 966-1970 de GARCIA RUIZ, VICTOR  TORRES NEBRERA, GREGORIO
HISTORIA Y ANTOLOGIA DEL TEATRO ESPAÑOL DE POSGUERRA (VOL. VI): 1 966-1970

Autore
GARCIA RUIZ, VICTOR TORRES NEBRERA, GREGORIO
Editor
FUNDAMENTOS
Isbn
9788424509613
Fecha pub.
2004
Clasificación
Estudios sobre teatro
Precio
€ 18,00

En este volumen VI de la serie Historia y antología del teatro español de posguerra se elabora una crónica detallada de lo que hubo en la escena española durante el quinquenio 1966-1970 como marco contextual en el que se produjeron los cinco estrenos cuyos textos se reeditan en esta ocasión y que representan algunas de las direcciones más sobresalientes y variadas por donde transitó el teatro español de esos años: desde un notable ejemplo de teatro expresionista y marcadamente crítico, debido a Carlos Muñiz (Las viejas difíciles) al ejemplo de sátira popular que representó el experimento del grupo Tábano (Castañuela 70) pasando por una alegórica y poética pieza de Antonio Gala -El sol en el hormiguero- y por una de las escasas obras ambientadas en la Guerra Civil, La casa de las chivas, que ha sido a la vez uno de los éxitos más clamorosos del teatro español reciente. Junto a esas cuatro se incluye la primera de las obras de una interesante dramaturga como es Ana Diosdado, de gran impacto en su momento (Olvida los tambores). Gregorio Torres Nebrera es el encargado del estudio introductorio que figura al frente del presente volumen.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios