Ensayo que aparece dividido en nueve capítulos y una coda final, y está compuesto por una antología de fragmentos literarios de 89 autores hispanos --entre poetas, narradores y dramaturgos, exceptuados a propósito los cronistas-- a modo de espejos literarios de la apasionante vida del César Carlos, desde su nacimiento en Gante (1500) hasta su muerte en el monasterio jerónimo de Yuste (1558). Textos escogidos desde el mismo siglo XVI hasta el XXI, donde sus autores cuentan (o recrean) cómo vieron (o entendieron) al Emperador en la paz y en la guerra, en el amor y en la enfermedad, en la vida cortesana y en la cotidiana. Resumiendo, Un monarca, unos textos, una historia: La imagen literaria de Carlos V es un homenaje literario en toda regla al gran Carlos I de España y V de Alemania, muñidor del Imperio español en Europa y resto del mundo en el siglo XVI, que vivió sus últimos días en su retiro de Yuste.