On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL LUGAR DE LA INFANCIA: CRITERIOS PARA OCUPARSE DE LOS NIÑOS Y N IÑAS DE HOY de FUNES ARTIAGA, JAUME
EL LUGAR DE LA INFANCIA: CRITERIOS PARA OCUPARSE DE LOS NIÑOS Y N IÑAS DE HOY

Autore
FUNES ARTIAGA, JAUME
Editor
GRAO
Isbn
9788478276219
Fecha pub.
2008
Clasificación
Psicologia Infantil
Precio
€ 20,50

La tarea de reivindicar un lugar para la infancia nace de la constatación de que las personas adultas no tenemos claro para qué queremos a los niños y niñas en nuestras vidas. No está previsto descubrir y considerar qué sienten los niños y niñas, cómo viven, qué piensan. Nadie les hará caso si reclaman su derecho a vivir en condiciones o a no soportar el trato de algunos adultos. No pueden reclamar que alguien ayude a su madre para que pueda hacerles de madre. No pueden ejercer el derecho a que el cariño de su padre sea posible. Las concepciones, las prácticas sociales, así como las respuestas que las diferentes administraciones dan a los derechos y a las necesidades de los niños y niñas no se corresponden con una sociedad cada vez más compleja. A pesar del esfuerzo de los buenos profesionales que todavía trabajan dentro del sistema protector, una parte significativa de sus prácticas reales responden a lo que debemos definir como maltrato institucional. No queda más remedio que buscar vías de solución para un sistema que parece estar tratando con expedientes y no con niños y niñas. Todavía sigue siendo posible que diversos profesionales inconexos atiendan parcialmente a un niño y que, a pesar de todo, sea maltratado. Acabamos generando separaciones del hogar familiar simplemente porque no ponemos en marcha mecanismos para hacer posible que una familia se ocupe de sus hijos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios