On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PLIEGUES VISUALES: NARRATIVA Y FOTOGRAFIA EN LA NOVELA LATINOAMER ICANA CONTEMPORANEA de PERKOWSKA, MAGDALENA
PLIEGUES VISUALES: NARRATIVA Y FOTOGRAFIA EN LA NOVELA LATINOAMER ICANA CONTEMPORANEA

Autore
PERKOWSKA, MAGDALENA
Editor
Iberoamericana
Isbn
9788484897354
Fecha pub.
2013
Clasificación
Estudios sobre la novela
Precio
€ 36,00

Pliegues visuales: narrativa y fotografía en la novela latinoamericana contemporánea explora un corpus de novelas publicadas en América Latina a partir de la década de los ochenta, que combinan la narración de una historia ficcional con fotografías, evidenciando un desdibujamiento intermedial de las fronteras discursivas y la heterogeneidad de la representación. La crítica suele atribuir una función muy limitada a las transacciones intermediales en la foto-novela: la fotografía ilustraría el texto o suplantaría la descripción, o el texto simplemente describiría una imagen fotográfica. Polemizando con esta percepción, la autora sostiene que la presencia de las fotografías interrumpe el fluir de la narración y crea un pliegue que perturba la representación, tensionando lo visible y lo legible, lo visual y lo verbal, la presencia y la ausencia. Al problematizar la recepción e intensificar la mirada del lector, el pliegue visual revela mezclas semióticas, tensiones discursivas y complejidades semánticas que, a su vez, producen significados estéticos, éticos y políticos en los cuales se articulan las preocupaciones y debates de la época actual. Vista de esta manera, la foto-novela no es solo un lugar de encuentro formal entre dos medios, sino también un objeto cultural en cuya materialidad heterogénea se articulan los discursos sociales e históricos de una América Latina situada entre el final de un siglo y el principio del otro.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios