On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ECONOMIA MUNDIAL Y ESPAÑOLA de MANCHA NAVARRO, TOMAS
ECONOMIA MUNDIAL Y ESPAÑOLA

Autore
MANCHA NAVARRO, TOMAS
Editor
CENTRO ESTUDIOS FINANCIEROS
Isbn
9788445424933
Fecha pub.
2013
Clasificación
Economía internacional
Precio
€ 34,01

Este manual es un buen instrumento para entender un conjunto de temas seleccionados sobre la economía mundial y española que resultan imprescindibles conocer en un curso de Economía mundial y española. A estos efectos, se estructura en dos bloques perfectamente definidos; en el primero, dedicado a la economía internacional, se tocan, tras una entrada en la que se realiza una apretada síntesis de la evolución económica mundial en los últimos cien años, cuatro cuestiones esenciales que se tratan con el rigor analítico y el grado de detalle necesarios: demografía, comercio internacional, integración económica y mercados financieros internacionales. El segundo apartado, destinado a la economía española, tiene una estructura similar: un tema introductorio dedicado a la evolución de la economía española desde el inicio de su despegue en los años sesenta del siglo pasado, hasta alcanzar el actual nivel de economía desarrollada, aunque sumida en una profunda crisis económica que parece no tener fin. Los tres temas restantes se corresponden con un detallado análisis sectorial de la economía española: agricultura, industria y servicios; con un tema de cierre imprescindible en una economía globalizada como la actual: el sector exterior.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios