On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



REPENSAR FILIPINAS: POLITICA, IDENTIDAD Y RELIGION EN LA CONSTRUC CION DE LA NACION FILIPINA de ELIZALDE, MARIA DOLORES
REPENSAR FILIPINAS: POLITICA, IDENTIDAD Y RELIGION EN LA CONSTRUC CION DE LA NACION FILIPINA

Autore
ELIZALDE, MARIA DOLORES
Editor
BELLATERRA
Isbn
9788472904446
Fecha pub.
2009
Clasificación
Politica Internacional
Precio
€ 20,00

Ed., María Dolores Elizalde Pérez-Grueso . Este libro es, a la vez, una reflexión sobre las relaciones entre España y Filipinas, y un estudio sobre la construcción de la nación filipina como entidad independiente; un proceso condicionado, sin duda, por la larga vinculación colonial que mantuvieron los dos países. A través de distintos capítulos, se desgranan las claves de la relación que unió a España y a Filipinas, subrayando las distintas funciones que el archipiélago desempeñó dentro del Imperio español, en una incesante búsqueda de sentido y rentabilidad mantenida a lo largo de siglos. Se contempla, así, cómo Filipinas se convirtió, sucesivamente, en plataforma española frente a Asia y retaguardia del imperio americano; en tierra de encomiendas y empresas evangelizadoras; en la base del comercio del Galeón transpacífico que unió Manila y Acapulco en un primer ensayo de globalización; y cómo se transformó, ya en el siglo XIX, en una economía agroexportadora de productos tropicales de alta demanda mundial tabaco, azúcar, abacá, justo en plena época de la expansión colonial, lo cual despertó los intereses de las principales potencias imperialistas. Se señalan también los distintos mecanismos económicos que hicieron posible el gobierno español de Filipinas, y se cuestiona la financiación de la economía isleña. Junto a ello, en el libro se insiste en cómo, paralelamente, dentro de ese marco colonial, se fraguaron las bases que hicieron posible la forja de la nación independiente. A tal fin se analizan tres factores fundamentales en ese proceso esenciales también para entender tanto la evolución histórica de las islas, como las Filipinas actuales, esto es, la forja de la vida política, la consolidación de una identidad nacional, y la influencia de la religión dentro de la sociedad filipina.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios