On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FUNDAMENTOS DEL DINERO Y DE LA BANCA de MARTINEZ, JOSE ANTONIO
FUNDAMENTOS DEL DINERO Y DE LA BANCA

Autore
MARTINEZ, JOSE ANTONIO
Editor
Sanz y Torres
Isbn
9788496094796
Fecha pub.
2006
Clasificación
Moneda. Banca y bolsa
Precio
€ 3952,00

El libro que tienen Vds. en sus manos es un extraordinario Manual para conocer los mercados financieros de España y los instrumentos que en los mismos se negocian. Si a ello se une el Glosario que se acompaña al final de cada capítulo, estoy seguro que el lector de este libro quedará perfectamente informado de cuanto afecta a los servicios bancarios. La estructura de Libro es perfectamente lógica. Después de la introducción, el capítulo 2º aborda el problema de la liquidez, rendimiento y riesgos de los instrumentos financieros. En función de estas tres variables, los autores realizan un análisis comparativo de los diferentes tipos de activos financieros del mercado monetario de renta fija y de renta variable. El capítulo 3º trata de la estructura financiera española. Siendo España uno de los Estados miembros de la Unión Europea perteneciente a la Unión Monetaria Europea, me parece lógico que el análisis de la estructura financiera española se inserte en el Eurosistema. Los capítulos 4º al 7º tratan de los servicios bancarios prestados por las instituciones financieras. Como muy bien resaltan los autores, la finalidad de incluir en el Libro los servicios bancarios es familiarizar a los alumnos, y en general a todos los usuarios con los servicios que prestan las entidades financieras. Éstas actúan como intermediarios en los mercados financieros, transformando pasivos financieros en activos financieros. Los capítulos 4º y 5º tratan de las operaciones de pasivo, el primero de ellos analiza todas y cada una de las operaciones de pasivo, excepto los fondos de inversión, que es objeto de un tratamiento especial en el capítulo quinto. Los capítulos 6º y 7º analizan las operaciones sobre activos realizadas por los intermediarios financieros. El capítulo 6º comprende todas y cada una de las operaciones sobre activos financieros, excepto los préstamos hipotecarios, al que se dedica el capítulo 7º, creo que de manera acertada, por la importancia que desde el ingreso de España en la Unión Monetaria


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios