On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PARA LEER AL PATO DONALD: COMUNICACION DE MASAS Y COLONIALISMO de DORFMAN, ARIEL  MATTELART, ARMAND
PARA LEER AL PATO DONALD: COMUNICACION DE MASAS Y COLONIALISMO

Autore
DORFMAN, ARIEL MATTELART, ARMAND
Editor
SIGLO XXI (MEXICO)
Isbn
9786070302336
Fecha pub.
2011
Clasificación
Teoria Politica
Precio
€ 14,00

Publicado en 1972, durante el gobierno de Allende en Chile, supone una obra clave en la literatura política de esa década. Descrito por sus autores como un “manual de desconolización”, Para leer al pato Donald es un análisis sobre la literatura de masas publicada por Walt Disney en Latinoamérica. El libro muestra de qué manera las historietas del pato Donald inducen en los niños una clara ideología de clase dominante en la que se enseña que no se puede luchar contra el orden establecido. En las aventuras protagonizadas por el Tío Rico, Donald y sus sobrinitos todo intercambio humano toma la forma mercantil y la solidaridad entre iguales desaparece, solo existe la competencia. En la incesante y codiciosa búsqueda de oro, a menudo se encuentran con pueblos salvajes y primitivos, los cuales son manipulados por los patos para hacerse con su tesoro, y todos tan felices. El saqueo imperialista y la sumisión colonial no aparecen en su carácter como tales. El consumismo o el menosprecio machista son algunos de los valores que pululan por el mundo Disney, y la violencia simbólica que encontramos en sus viñetas conducen a interpretaciones ideológicas muy concretas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios