On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



12 IDEAS CLAVE ENSEÑAR Y APRENDER HISTORIA de FELIU TORRUELLA, MARIA  HERNANDEZ CARDONA, FRANCESC XAVIER
12 IDEAS CLAVE ENSEÑAR Y APRENDER HISTORIA

Autore
FELIU TORRUELLA, MARIA HERNANDEZ CARDONA, FRANCESC XAVIER
Editor
GRAO
Isbn
9788499803524
Fecha pub.
2011
Clasificación
Didáctica y metodología
Precio
€ 1795,00

Pretende potenciar un saber instrumental que permita superar las visiones ideologistas y doctrinarias que a menudo, es decir casi siempre, han tipificado la presencia de la historia en las aulas. Frente a la historia adoctrinadora basada en relatos no demostrados que sólo puede afrontarse, por parte de los alumnos, sobre la base de la memorización acrítica, los autores presentan una propuesta sin complejos que pone el énfasis en la enseñanza del método. De manera sistemática se plantea la importancia del concepto tiempo y su medición y posteriormente se plantea una didáctica de conocimiento del pasado basada en la interpretación y juicio crítico a las fuentes. Nada mejor que el método científico para estimular actitudes críticas fundamentadas en la razón. El libro presenta una estructura clara que ayuda a entender cada una de las ideas que se proponen. Las ideas clave planteadas ayudan a responder a preguntas tales como: ¿Cómo podemos aprender a medir el tiempo y el tiempo histórico? ¿A partir de qué informaciones y restos podemos estudiar, comprender y conocer el pasado? ¿Cómo debemos interrogar al patrimonio para conocer la historia? ¿Qué son causas y consecuencias en historia, y cómo podemos identificarlas? ¿Podemos experimentar y conocer sensaciones, vivencias y situaciones de personas del pasado? ¿Cómo podemos aplicar el método científico en el aula para enseñar y aprender historia?


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios