On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MEDIACION INTERNACIONAL EN VENEZUELA de DIEZ, FRANCISCO MCCOY, JENNIFER
MEDIACION INTERNACIONAL EN VENEZUELA

Autore
DIEZ, FRANCISCO MCCOY, JENNIFER
Editor
GEDISA
Isbn
9788497847094
Fecha pub.
2013
Clasificación
Politica Internacional
Precio
€ 27,90

Mediación internacional en Venezuela examina los esfuerzos del Centro Carter y de la comunidad internacional, en general, para preservar el proceso democrático en Venezuela entre 2002 y 2004, extendiendo su análisis hasta febrero de 2012. Desde sus perspectivas, como facilitadores, en aquella intervención, Francisco Díez y Jennifer McCoy presentan la historia íntima de una compleja mediación a nivel nacional e internacional. Luego de escribir las raíces de la crisis, los autores caracterizan los principales actores internos como dos archipiélagos y ofrecen una visión esquemática de los cinco ciclos del conflicto, desplegándolos en el tiempo. Analizan las intervenciones del Centro Carter y de la OEA en múltiples negociaciones secretas en el nivel de las élites, las iniciativas de construcción de paz que el Centro promovió junto con Naciones Unidas y muchos venezolanos; así como el rol de la comunidad internacional en general. El libro examina oportunidades perdidas y consecuencias no queridas de muchas de las intervenciones, identificando lecciones aprendidas. Este estudio de un caso real servirá como fuente de experiencia para muchos profesionales en situaciones asimilables, como evaluación académica de los esfuerzos de prevención de conflictos en el contexto venezolano y como un terreno fértil para la construcción teórica en los campos de la prevención de conflictos, la construcción de paz y las relaciones internacionales.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios