Trazar el proceso de la influencia en la historia de la cultura occidental, labor que Bloom lleva a lo largo de estas páginas, implica revisar el concepto de subjetividad y del yo en el ser humano, y el influjo de la literatura sobre éste. El autor reescribe el desarrollo de la conciencia occidental desde la antigüedad, con Shakespeare y Descartes, hasta que la conciencia del yo alcanza su cénit en Estados Unidos con Emerson y acaba por degradarse en una Era de la Información que niega la mente. Durante cuarenta años, Bloom le ha dado vueltas a la teoría de la influencia y este libro, que se centra en las mentes que más han contribuido a conformar nuestro mundo, contribuye decisivamente a resumir su historia.