On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VIDAS ADOSADAS: EL MIEDO A LOS SEMEJANTES EN LA SOCIEDAD CONTEMPO RANEA (FINALISTA XXXIV PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO) de SABORIT, PERE
VIDAS ADOSADAS: EL MIEDO A LOS SEMEJANTES EN LA SOCIEDAD CONTEMPO RANEA (FINALISTA XXXIV PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO)

Autore
SABORIT, PERE
Editor
ANAGRAMA
Isbn
9788433962416
Fecha pub.
2006
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 14,50

Finalista Anagrama de ensayo 2006 En lugar de celebrar que, hoy en día, las determinaciones humanas (como el cuerpo o el lenguaje) hayan quedado liberadas de los añadidos simbólicos, revelando a la vez el azar de fondo sobre el que descansan (y que nos iguala radicalmente), lo habitual será agitar el espantajo de las consecuencias catastróficas de la crisis de identidades, como si las antiguas ideologías tuviesen el monopolio de cualquier vínculo social posible. La nostalgia por los criterios nítidos de ordenación, aunque con conciencia de su pérdida irreversible, caracterizará precisamente la figura del último hombre, esbozada por Nietzsche . Cual cangrejo intelectual, avanzará mirando hacia atrás, alimentándose de la luz surgida de estrellas que ya no existen. El cínico contemporáneo, del que habla Sloterdijk, o los bobos (burgueses bohemios) de David Brooks serán variaciones de esta misma figura parasitaria de la llamada crisis de valores. A sus ojos, los demás aparecerán como competidores, y por ello no podrá evitar mirarlos con recelo a la hora de construirse una identidad con los restos amontonados del naufragio. De todo un poco, y de nada demasiado. Un poco de tradición y un poco de crítica, pero no por afán de síntesis, sino para no quedar mal con nadie. Asumiendo voluntariamente vivir en compartimentos lo más estancos posibles, siempre a la defensiva, la idea de libertad dominante no podía ser otra que la que Isaiah Berlin denomina libertad negativa, o Benjamín Constant libertad de los modernos. El cartel de Do not disturb siempre lo llevamos encima. Que sepan que estamos ahí, pero que no nos molesten.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios