On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA LOCURA Y LAS INSTITUCIONES: FAMILIAS, TERAPIA Y SOCIEDAD de ELIZUR, JOEL  MINUCHIN, SALVADOR
LA LOCURA Y LAS INSTITUCIONES: FAMILIAS, TERAPIA Y SOCIEDAD

Autore
ELIZUR, JOEL MINUCHIN, SALVADOR
Editor
GEDISA
Isbn
9788474326628
Fecha pub.
2009
Clasificación
Psicoterapias
Precio
€ 26,90

Este estudio crítico e irritante del psicólogo israelí Joel Elizur y del terapeuta de familia Salvador Minuchin de Estados Unidos pone al descubierto los efectos deshumanizadores de los sistemas de la asistencia instucionalizada de la salud mental. Este estudio comenzó como una indagación más bien teórica sobre los cambios que se podían observar en el sistema familiar y social en el que vive un enfermo mental. Los intereses técnicos pronto se convirtieron en una verdadera lucha para desenredar confusas ideologías, modificar prejuicios de terapeutas y aliviar la desesperación y confusión de familiares. En cuatro casos, estudiados desde los principios de la terapia familiar, se pueden observar aquí los fallos de la interacción entre los pacientes, sus familias, los terapeutas y la rutina de las instituciones de salud mental. Lo que comenzó como un libro de terapia -dicen los autoresse transformó en un estudio más bien antropológico cuando exploramos las interacciones dentro de su contexto cultural. Los cuatro casos, estudiados en ambientes tan dispares como el kibutz Israelí y la sociedad urbana de Nueva York, muestran que los problemas de la asistencia en salud mental no son específicos de determinadas culturas sino transculturales en casi todos los factores contraproducentes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios