On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA LUCHA POR LA DIGNIDAD de MARINA, JOSE ANTONIO  VALGOMA, MARIA DE LA
LA LUCHA POR LA DIGNIDAD

Autore
MARINA, JOSE ANTONIO VALGOMA, MARIA DE LA
Editor
ANAGRAMA
Isbn
9788433968159
Fecha pub.
2005
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 9,50

La evolución biológica dejó al ser humano en la playa de la historia. Entonces comenzó la gran evolución cultural, la ardua humanización del hombre mismo y de la realidad. Estamos creándonos todavía. Como el barón de Münchhausen, intentamos salir del pantano tirándonos hacia arriba de los pelos. Hemos nacido sin manual de instrucciones, y luchamos para constituirnos como especie dotada de dignidad. Queremos edificar una nueva esencia sobre la esencia biológica recibida. La dignidad humana no está en el pasado, sino en el futuro. O sea, en el alero. Hasta conseguirla, para conseguirla, ¡cuántos esfuerzos, titubeos, fracasos, heroísmos, horrores! Los autores nos cuentan una historia grande. El gran relato de la Humanidad. La genealogía de nuestra grandeza común. Y también una historia agradecida, que recuerda los heroísmos que hicieron posible nuestro bienestar. Es la historia donde los seres humanos encuentran su verdadera identidad, más allá de las anécdotas nacionales. Al final, esta narración se convierte en fundamento vivo y palpitante de la ética. Y en un método para su enseñanza. En los países desarrollados vivimos la modorra de la comodidad y de la queja. Hemos olvidado la génesis de lo que disfrutamos, y su precariedad. Para comprender mejor nuestra circunstancia, los autores han viajado a otras culturas, a otros tiempos, a otras situaciones. La dignidad humana, por ahora, es sólo lucha por la dignidad. Mediante ella, lo que buscamos es ser felices. Dignidad y felicidad se unen en la polis. La inteligencia, la libertad y la esencia ética son creaciones sociales. Por eso, aunque suene a disparate, los autores hablan de una felicidad política, como los renacentistas hablaban de una Ciudad feliz.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios