On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL HUECO QUE DEJA EL DIABLO de KLUGE, ALEXANDER
EL HUECO QUE DEJA EL DIABLO

Autore
KLUGE, ALEXANDER
Editor
ANAGRAMA
Isbn
9788433974570
Fecha pub.
2007
Clasificación
Narrativa extranjera contemporanea
Precio
€ 21,00

De Alexander Kluge dijo W. G. Sebald que era «el más ilustrado de los escritores», mientras que Susan Sontag calificó sus libros de «esenciales». Desconocida hasta ahora en castellano su obra escrita, de su faceta de director de cine –su segunda gran pasión junto con la literatura–, en España se pudo ver Una muchacha sin historia y Fernando el radical, y también un episodio de Alemania en otoño. Inscribiéndose en una larga tradición cuentística a la que imprime su talento de documentalista cinematográfico y literario, Kluge se apropia de los materiales más diversos y los hace suyos en historias que van de la miniatura al relato breve de apenas cuatro o cinco páginas. El accidente de Chernóbil, la tragedia del 11-S, los entresijos de un ensayo de Maria Callas, un triángulo amoroso en el París ocupado por los nazis, los últimos días de Cartago, la película favorita de Walter Benjamin, una presunta –y reciente– aparición del diablo en la Casa Blanca... El abanico de escenarios y personajes, actuales e históricos, escogidos por el autor para rastrear ese hueco por el que «el Maligno» se cuela (o se escapa) no dejará indiferente al lector, como tampoco pasarán inadvertidos sus brillantes y atrevidos experimentos formales que convierten cada narración en una personalísima mezcla de ficción analítica y crítica social. Y también, a veces, en una pregunta para la que el autor tampoco tiene respuesta. «Un libro emocionante, intenso, hermoso, simplemente inolvidable»


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios