On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS SISTEMAS DE VOTO PREFERENCIAL: UN ESTUDIO DE 16 DEMOCRACIAS de VV.AA
LOS SISTEMAS DE VOTO PREFERENCIAL: UN ESTUDIO DE 16 DEMOCRACIAS

Autore
VV.AA
Editor
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGI
Isbn
9788474763690
Fecha pub.
2005
Clasificación
Diccionarios de politica
Precio
€ 15,00

En la actualidad, uno de los elementos más discutidos del sistema electoral español es la aplicación de las listas cerradas y bloqueadas para la elección de los Diputados en el Congreso que niegan al elector la posibilidad de elegir entre los candidatos presentados por los diferentes partidos políticos. El debate sobre la reforma del sistema electoral español con la posible introducción del voto preferencial adolece, no obstante, de una falta de formulación teórica y base empírica que tomando como punto de referencia la experiencia comparada con los sistemas de voto preferencial proporcione una referencia sólida de argumentación tanto en la formulación de las posibles alternativas al sistema de votación actual como en la previsión de las posibles consecuencias políticas del voto preferencial en el contexto español. Este libro ofrece un análisis comparativo de los sistemas de voto preferencial utilizados en 16 países de democracia estable, basándose en los resultados electorales de 43 elecciones legislativas celebradas en el periodo 1980-1999. En el mismo se estudian en detalle los diversos componentes del sistema electoral utilizado en los 16 países objeto de estudio, se discuten los incentivos que las diversas modalidades de voto preferencial ofrecen para que los candidatos compitan con sus compañeros de parti...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios