On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PERFILES DERECHOS: FISONOMIAS DEL ESCRITOR REACCIONARIO de HERNANDEZ BUSTO, ERNESTO
PERFILES DERECHOS: FISONOMIAS DEL ESCRITOR REACCIONARIO

Autore
HERNANDEZ BUSTO, ERNESTO
Editor
PENINSULA
Isbn
9788483076125
Fecha pub.
2004
Clasificación
Historia y crítica de la literatura. Estudios e historiografía
Precio
€ 18,00

Vasili Rózanov, Ernst Jünger, Henry de Montherlant, Louis-Ferdinand Céline, Paul Morand, Julius Evola, Ezra Pound, José Vasconcelos, Ernesto Giménez Caballero... La nómina de escritores que aparecen en estas páginas configura un catálogo dotado del magnético atractivo de la sospecha. Entre la oscuridad y el oprobio, mal conocidos o envueltos en el escándalo, estos nombres y, sobre todo, la impertinente evidencia de sus textos, siempre dispuestos a reaparecer, nos colocan ante la cuestión, tan incómoda como necesaria, de hasta qué punto es legítima la figura del intelectual de derechas. Responder esta pregunta no es el propósito fundamental de este libro. Su autor, el ensayista cubano Ernesto Hernández Busto, pretende en cambio esbozar algunas características comunes a figuras ciertamente dispares: la añoranza del mito y del rito, el culto de la muerte como fundamento comunitario, la persistencia de la falacia antisemita y la fascinación por la analogía como clave de interpretación histórica. Un periplo fascinante por las galerías de una tradición donde resuenan los ecos de motivos compartidos y afinidades semisecretas, pero donde el lector atento también sabrá descubrir disonancias inesperadas. Una buena ocasión para volver sobre las palabras y las ideas de algunos intelectuales malditos cuyo principal peligro no parece ser la victoria póstuma, sino el olvido.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios