On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EN BUSCA DEL BUEN GOBIERNO de VV.AA.
EN BUSCA DEL BUEN GOBIERNO

Autore
VV.AA.
Editor
BELLATERRA
Isbn
9788472903616
Fecha pub.
2007
Clasificación
Formas de organizacion politica
Precio
€ 15,00

La experiencia de las democracias, en América Latina, ha mostrado que los mecanismos electorales no son suficientes para asegurar la legitimación política. Además de ser elegidos por los ciudadanos, los gobernantes deben tener las competencias necesarias para poder desempeñar sus funciones de forma eficaz. Pues si los ciudadanos eligen a un político debido a su programa y también a su personalidad, para funciones de gobierno, tienen el derecho a esperar que ese gobernante sea capaz de implementar el programa de manera técnicamente competente. Se trata de un verdadero talón de Aquiles de las nuevas democracias, que conduce a numerosas decepciones con sucesivos gobiernos y a que las promesas del desarrollo económico queden incumplidas. ¿Cómo mejorar la capacidad de gestión de los gobiernos, cualquiera que sea el signo político de éstos? En este volumen se reúnen un conjunto de ensayos sobre los aspectos básicos del buen gobierno en América Latina, a cargo de expertos latinoamericanos y europeos. El diálogo con expertos europeos resulta muy interesante desde una perspectiva latinoamericana, pues las democracias europeas han logrado asegurar un nivel mínimo de gestión administrativa, como estructura básica del Estado, en forma profesional e independiente de la política. Esta misma experiencia se traslada al nivel de la integración supranacional. Pero si bien el modelo europeo tiene aspectos potencialmente útiles, hay otros que deben ser evitados.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios