On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL MANEJO DEL DUELO: UNA PROPUESTA PARA UN NUEVO COMIENZO de ROJAS POSADA, SANTIAGO
EL MANEJO DEL DUELO: UNA PROPUESTA PARA UN NUEVO COMIENZO

Autore
ROJAS POSADA, SANTIAGO
Editor
BELACQUA
Isbn
9788492421695
Fecha pub.
2008
Clasificación
Autoayuda
Precio
€ 7,90

La muerte es un acontecimiento común a todos los seres humanos y, como tal, es uno de los temas que nos interesan y nos llevan a plantearnos cuestionamientos y a reflexionar sobre la vida misma. El manejo del duelo es una propuesta para reencontrar el sentido de la vida cuando se ha perdido a un ser querido. Escrito en un lenguaje sencillo, explica al lector —sin importar si es él mismo el afectado o si quiere ayudar a alguien que esté pasando por esta situación— cuál es el proceso de un duelo y las tareas a realizar para salir adelante. Desde una perspectiva que abarca todos los aspectos: el emocional, el afectivo, el psicológico, el espiritual y el físico, realiza una aproximación holística a la muerte y a sus efectos, que nos enseña cómo lidiar con la mortalidad de nuestros seres queridos y la nuestra. «El duelo suele definirse como una reacción subjetiva que ocurre luego de la muerte de un conocido. Hacer de dicha experiencia un proceso solucionable dependerá de múltiples factores personales y circunstanciales. Tenemos en la vida un sentido y que un duelo nos opaca o borra dicho sentido para vivir. La elaboración consciente del duelo nos restituye de nuevo el propósito de vivir, su “para qué”. De ahí la importancia de hacer este proceso restaurador».


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios