Entre fines del siglo XIX y principios del XX, la narrativa italiana refleja los nuevos fermentos de la cultura contemporánea, razón por la cual el humorismo, la ironía, el análisis disolvente, incisivo y mordaz, prevalecen en temas y posiciones de los escritores. Así, la narrativa italiana se vuelve anticonformista y, algunas veces, polémica y agresiva, como ocurre con Vittorini, Papini, Pavese y Moravia. Dieciseis cuentos de dieciseis autores ofrecen un panorama claro y luminoso de la narrativa italiana contemporánea que rpesenta una problemática rica y completa por su exigencia de lograr un apego mayor a la realidad y por alcanzar con vigo la meta de los intereses sociales. Todo esto puede observarse en los cuentos de esta antología tan llena de sustancia, rica y sabrosa.