On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL ULTIMO CANDRAY (PREMIO DE NOVELA MARIO VARGAS LLOSA 2008) de PINEDA, CECILIO
EL ULTIMO CANDRAY (PREMIO DE NOVELA MARIO VARGAS LLOSA 2008)

Autore
PINEDA, CECILIO
Editor
UNIVERSIDAD DE MURCIA
Isbn
9788483718292
Fecha pub.
2009
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 15,00

El último candray es la crónica de un viaje mercante. Una odisea protagonizada por marinos a bordo de un navío, símbolo de la aventura y a la vez espacio en el que discurre la novela. En Seagull navaga una tripulación de conveniencia, hay rufianes buenos y malos, abundan los perdidos, ex-legionarios, gentes aborrecidas del mundo y gentes que aman la tierra. Reales e irreales, de carne y de hueso. El narrador no se limita a vivir del cuento invocando a los dioses. Pineda trabaja entre esos personajes, confundido entre ellos, siendo a veces ellos mismos. Ahora un marinero, allá un maquinista, después un izquierdista ingenuo o cínico, siempre un hombre de mar, el piloto atento a los detalles de la narración. Nadie en Seagull se reprime a los cantos de sirena. Son marinos, y como tales se entregan a la borrachera del antro portuario, a los brazos de las minas, a los cambalaches descosidos del negocio naviero. El último candray es también una novela de amores. Amores cristalinos, amores canallas, amores inmaculados: sólo pasión y sexo. El Seagull llega a puerto y sus tripulantes bajan a tierra para sacudirse el hambre acumulada, que no sólo de pan vive el hombre, y luego regrasan a bordo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios