On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FUNDAMENTO Y FINALIDAD DE LA SANCION de FALCON Y TELLA, M.J.
FUNDAMENTO Y FINALIDAD DE LA SANCION

Autore
FALCON Y TELLA, M.J.
Editor
MARCIAL PONS
Isbn
9788497682442
Clasificación
Derecho. Historia y estudios
Precio
€ 35,00

El castigo y las sanciones se nos presentan como una necesidad ineludible para mantener el orden social. Los trabajos y estudios dedicados a la sanción penal son escasos en comparación con los de teoría del delito. En la presente obra, de una manera clara y didáctica a la vez que profunda, se aborda el tema del fundamento y finalidad de la sanción con una toma de posición crítica frente al derecho a castigar, pasando revista, con gran lujo de detalles, a la principal doctrina que desde la antigüedad ha tratado el tema. El plan de trabajo seguido va de lo más abstracto y general a lo más concreto y particular, distinguiendo cuatro grandes bloques temáticos: 1.- El castigo en general, donde, desde una perspectiva interdisciplinar, se tratan no sólo las aportaciones del Derecho penal, sino también las de la Criminología correccional, la Pedagogía, la Medicina, la Psicología, la Sociología, la Literatura, la Teología, etc. 2.- La sanción penal, referida ya en concreto al mundo jurídico. 3.- La pena, típica del Derecho penal, frente a la medida de seguridad. Ésta es la parte central del trabajo, en la que se realiza un original estudio comparativo de ambos tipos de sanciones, con distinta tradición histórica, fundamento y función, contraponiendo las teorías absolutas retributivas a las teorías relativas de la prevención general y especial. 4.- El tema de otros tipos de punición como las sanciones administrativas, en el ámbito financiero, laboral, internacional, etc., cierra este interesante trabajo, cuya lectura recomendamos vivamente a todos aquellos interesados en temas iusfilosóficos y penales.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios