On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ENTENDER(SE) EN CLASE. LAS ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS DE LOS DOCEN TES BIEN VALORADOS de VV.AA.
ENTENDER(SE) EN CLASE. LAS ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS DE LOS DOCEN TES BIEN VALORADOS

Autore
VV.AA.
Editor
Editorial Graó
Isbn
9788478274710
Clasificación
Diccionarios de Pedagogia
Precio
€ 14,60

Ser un buen comunicador es una de las muchas competencias que deberían poseer todos los docentes para ejercer la compleja y difícil tarea de enseñar. Se trata de una competencia fundamental por su transversalidad: el habla del docente es el vehículo que le sirve para relacionarse con sus estudiantes, para crear un clima emocional positivo en el aula, para explicar conceptos complejos, anécdotas y narraciones que despiertan el interés y la curiosidad de los alumnos; a través del habla, el docente ofrece una imagen determinada de sí mismo y de los estudiantes, ejerce como mediador ante posibles conflictos, demuestra su autoridad y su capacidad de control, se aproxima al alumnado y se interesa por él. La actuación discursiva del profesorado ante los estudiantes afecta a su manera de aprender y demanda la utilización de unas técnicas docentes específicas, que no pueden transformar una enseñanza que tenga muchas debilidades, pero puede hacer aún mejores a los buenos docentes.Este libro ofrece una clasificación y reflexión sobre las estrategias discursivas de acuerdo con dos grandes objetivos: asegurar una relación social positiva entre docente y estudiantes y guiar el aprendizaje.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios