On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA ILUSTRACION ESPAÑOLA EN LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS. de GONZALEZ , ANES
LA ILUSTRACION ESPAÑOLA EN LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS.

Autore
GONZALEZ , ANES
Editor
MARCIAL PONS
Isbn
9788497684255
Clasificación
Historia Moderna de España
Precio
€ 33,00

La ayuda española en la guerra de independencia de las colonias inglesas que habrían de convertirse en los Estados Unidos de América es un hecho histórico poco estudiado. En Estados Unidos se ha recordado el apoyo francés a los rebeldes. Sin embargo, como en su momento reconocieron, tanto los padres fundadores de la nueva república, como los ingleses que intentaban sofocar la rebelión, sin el apoyo diplomático, la decisiva ayuda financiera y la acción militar de la Corona española, quizá no hubiese podido triunfar la causa de la independencia. En España, el Banco de San Carlos organizó el pago de la deuda contraída por la Corona con banqueros y comerciantes vascos que habían suministrado armas, pertrechos y uniformes a los patriotas americanos, casi desde el comienzo de la contienda. Cabe citar también la campaña militar de Bernardo de Gálvez en el Missisipí y en la Florida, con el resultado de la conquista de la plaza de Pensacola, por lo que el esfuerzo militar de los rebeldes pudo concentrarse en otros escenarios bélicos. Con motivo de cumplirse 300 años del nacimiento de Benjamín Franklin, héroe de la independencia, nombrado académico correspondiente de la Real Academia de la Historia en reconocimiento a sus valores humanos y científicos, prestigiosos historiadores estadounidenses británicos y españoles expondrán lo esencial de la coyuntura política que hizo posible la intendencia y la formación de los Estados Unidos, en un tiempo en el que los valores del siglo de las luces alcanzaron su máxima vigencia, tanto en Europa como en América.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios