On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DOS SIGLOS DE POSTRACION: POLITICA Y POLITICOS EN LA ANDALUCIA CONTEMPORANEA de CUENCA TORIBIO, JOSE MANUEL
DOS SIGLOS DE POSTRACION: POLITICA Y POLITICOS EN LA ANDALUCIA CONTEMPORANEA

Autore
CUENCA TORIBIO, JOSE MANUEL
Editor
Fundación José Manuel Lara
Isbn
9788496556965
Clasificación
Política nacional
Precio
€ 19,90

El ensayo recorre dos siglos de historia política de Andalucía, desde los años de la crisis del Antiguo Régimen hasta la instauración de la democracia actual, analizando además la trayectoria de decenas de políticos andaluces que alcanzaron, a lo largo de este tiempo, las más altas magistraturas del Estado, personajes de dimensión nacional e indudable relevancia como Francisco Martínez de la Rosa , Juan Álvarez Mendizábal , Ramón María Narváez , Emilio Castelar , Antonio Cánovas del Castillo , Niceto Alcalá-Zamora , Alejandro Lerroux , Fernando de los Ríos , Antonio Fontán , José Solís , Manuel Clavero Arévalo , Alfonso Guerra o Felipe González . Apoyado en una visión crítica y nada complaciente de la realidad andaluza, el autor desmiente la afirmación tan difundida como inexacta acerca de la cantidad de políticos de la región con presencia y poder en la cúpula del Estado, evaluando las responsabilidad de los personajes más destacados de cada periodo y concluyendo, frente a las interpretaciones condescendientes o abiertamente triunfalistas, que la evolución política más reciente no ha sacado a Andalucía de su histórica postración.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios