On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL (T. VII): DERECHO DE SUCESIONES (4ª E D.) de LASARTE ALVAREZ, CARLOS
PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL (T. VII): DERECHO DE SUCESIONES (4ª E D.)

Autore
LASARTE ALVAREZ, CARLOS
Editor
MARCIAL PONS
Isbn
9788497682533
Clasificación
Derecho de familia. Matrimonio. Sucesiones y herencia
Precio
€ 26,50

El Sistema de Derecho Civil que han elaborado los profesores Díez- Picaso y Gullón Ballesteros es una obra que pretende, en sus cuatro volúmenes, dar una visión sistemática y ordenada del Derecho Civil, sobre el presupuesto del Código Civil. Dicho cuerpo legal sigue siendo, pese a la proliferación de leyes especiales, el núcleo donde residen los principios e instituciones fundamentales, como Derecho común. Es básico el establecimiento de un sistema para entender la multitud de disposiciones que lo han ido completando y reformando. En la edición que ahora se ofrece, se recogen el Derecho de familia y el Derecho de sucesiones con todas las modificaciones legislativas puestas en vigor hasta el mes de mayo de 2006. La obra no se limita a hacer una exposición ordenada del Código y las leyes especiales, sino que se ha procurado dejar abiertos interrogantes para su examen particularizado por el lector que quiera profundizar más. La jurisprudencia que se recoge no es toda la producida por el Tribunal Supremo en la interpretación y aplicación de las leyes civiles, sino la que aparece como más consolidada, o como la que inicia una nueva dirección. En suma, el lector debe comprender que hay algo más allá del texto que se le ofrece: que el Derecho Civil no es una materia ya cerrada y completamente construida.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios