La importancia de los mercados, como parte esencial del sistema financiero, su constante desarrollo y su influencia en la economía doméstica e internacional constituyen el contenido central de esta obra. Sin embargo, a menudo, nos encontramos con muchos temas que se plantean desde una visión teórica que no se corresponde con la realidad. Esto es más patente en el sector financiero donde la agilidad del tráfico mercantil y la permanente innovación de los mercados hacen confusos sus nuevos desarrollos. Por ello, el autor ha preferido ilustrar los aspectos legales con casos reales que la situación financiera nos depara cada día, y con datos concretos que añaden interés. Es destacable el valor de esta obra en la que se estudia con detalle y se aclara el funcionamiento de los mercados de valores, de renta fija y variable, de productos derivados, etc. El lector también encontrará en este estudio numerosas definiciones de conceptos claves para la comprensión de la lógica de los mercados de valores. Esto es posible gracias a la dilatada experiencia profesional del autor en los mercados nacionales e internacionales y a su condición de profesor universitario. De esta manera, el ordenamiento y regulación de la Bolsa, se conjuga con conceptos económicos y financieros y ejemplos concretos que dan a este libro un gran interés, no sólo para los que quieran acercarse al mundo financiero y bursátil, en su concepción globalizada, sino también a los iniciados e incluso expertos.
