On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CUENCA (GUIARAMA) (4ª ED.) de GILES, FERNANDO DE
CUENCA (GUIARAMA) (4ª ED.)

Autore
GILES, FERNANDO DE
Editor
ANAYA TOURING CLUB
Isbn
9788497761887
Clasificación
Mundo
Precio
€ 8,90

Son las tres gracias que el viajero busca con mayor interés en una ciudad: una densa historia que haya acumulado a través del tiempo bellos ejemplos monumentales, interesantes museos, obras de arte, leyendas... Singularidad inconfundible, es decir, tipismo; y plasticidad ambiental, es decir, pintoresquismo. Cuenca cumple con el requisito al conjugar estas tres gracias concedidas por el hombre y la naturaleza porque desde fuera es paisaje típico y pintoresco y una vez dentro densa monumentalidad. La Cuenca histórica, antigua, se encarama en una alta plataforma rocosa abrazada por las hoces de dos ríos, el Júcar y su afluente el Huécar que forman a sus pies dos pequeños valles naturales de cambiante colorido vegetal según las estaciones. Al asomarnos a los numerosos balcones que circundan la ciudad vieja siempre la mirada se despeña: hacia el Huécar y su hoz, hacia el Júcar y la suya. La primera es una continua huerta encajonada allá abajo en la que se dibuja el fino trazo, como un garabato azulado, del breve río que, un poco más allá, llevará su hilo de agua al Júcar. Éste es más esquivo a la vista vertical porque es más frondoso, de árboles esbeltos, de juncos y musgos roquerizos que nos envían su frescor cuando en el verano a él nos asomamos desde la altura de la ciudad. Y éstas son las dos maneras de mirar Cuenca: de abajo arriba y de arriba abajo. No hay más formas, porque dentro, en sus calles, no hay horizontal ya que sólo son cuestas y sinuosidades. Los ríos Júcar y Huécar han tallado una plataforma rocosa sobre la que se asienta, y se desborda colgante en los precipicios, la ciudad de Cuenca. En plena serranía, rodeada de una naturaleza sembrada de coníferas, con impresionantes parajes fantásticos originados por la erosión, esta bella ciudad alberga un rico patrimonio histórico-artístico digno de conocer.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios