On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SUJETOS IGUALES, OBJETOS DE AMOR: ENSAYOS SOBRE EL RECONOCIMIENTO Y LA DIFERENCIA SEXUAL de BENJAMIN, JESSICA
SUJETOS IGUALES, OBJETOS DE AMOR: ENSAYOS SOBRE EL RECONOCIMIENTO Y LA DIFERENCIA SEXUAL

Autore
BENJAMIN, JESSICA
Editor
PAIDOS ARGENTINA
Isbn
9789501242095
Clasificación
Psicología Sexual. Sexología
Precio
€ 22,50

Desde la perspectiva del psicoanálisis del desarrollo, Jessica Benjamin, la autora de Los lazos de amor, defiende lo que ella denomina la heterodoxia genérica: una concepción sumamente original de las semejanzas y las diferencias entre los sexos. En el proceso ilumina aspectos del amor, la sexualidad, la agresión y la pornografía. Benjamin elabora y desarrolla la teoría psicoanalítica de la intersubjetividad, encarando el interrogante de cuál es la diferencia que determina el hecho de que yo considere al Otro, hombre o mujer, no como un mero objeto de mi mente sino como un sujeto por derecho propio, con un centro de ser equivalente al mío. Esta cuestión del reconocimiento está estrechamente relacionada con el modo en que enmarcamos, toleramos y teorizamos la diferencia; por lo tanto, está ligada a la cuestión del género. Benjamin sostiene que la teoría intersubjetiva no reemplaza sino que se suma a la actual teoría psicoanalítica intrapsíquica, centrada en el individuo. Su enfoque de uno y otro (opuesto al de uno u otro está presente a lo largo del libro, pues la autora integra de modo brillante las posiciones relacional y freudiana, las teorías feminista y psicoanalítica, y la información clínica y teórica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios