Esta obra aborda la problemática del amor y el deseo desde una perspectiva psicoanalÃtica, cuyos conceptos nos permiten una mayor comprensión de los encuentros fallidos entre el hombre y la mujer. Apelando a la catergorÃa freudiana de deseo y a sus distintas modalidades de suplencias sintomáticas, el autor de cuenta de diversas patologÃas, las cuales siempre aluden a algún orden de fracaso en la poética del amor y a algún orden de desmentida en relación con la ética de las diferencias. En el texto se anudan reflexiones teóricas, experiencias clÃnicas y trabajos sobre ensayos literarios, los que en su interacción permiten al lector repensar el mundo amoroso con mayor rigor y apertura. AsÃ, los pactos, las traiciones, los modos de organizar el deseo, aparecen como manifestaciones de la vida libidinal, la cual siempre pugna por recuperar -más allá de las desdichas y las contrariedades que genera la pulsión de la muerte- la dimensión deseante que procura el amor del yo al Otro. Pero la distancia entre el hombre y la mujer, en tanto expresión de no complementariedad sexual, persiste y se tiende a llenar con sÃntomas neuróticos, actuaciones perversas y discursos fragmentarios del amor, manifestaciones sobre las cuales el libro ofrece testimonio psicoanalÃtico.
