On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PRESIDENCIALISMO Y DEMOCRACIA EN AMERICA LATINA de MAINWARING, SCOTT  SOBERG SHUGART, MATTHEW
PRESIDENCIALISMO Y DEMOCRACIA EN AMERICA LATINA

Autore
MAINWARING, SCOTT SOBERG SHUGART, MATTHEW
Editor
PAIDOS ARGENTINA
Isbn
9789501289083
Clasificación
Política. Estudios y Ensayos
Precio
€ 19,50

Muchos se han preguntado si el presidencialismo no contribuyó en América latina al fracaso de las democracias en el pasado, a la luz del predominio de sistemas presidencialistas en una región asediada por rupturas institucionales. Este libro analiza los riesgos y las ventajas del régimen presidencialista, sobre la base de exhaustivas investigaciones en diversos contextos nacionales. A contrapelo de las teorías que asimilan presidencialismo a problemas de gobernabilidad y estabilidad democráticas, el libro replantea el debate, poniendo bajo la lupa la complejidad del sistema presidencialista y las variaciones existentes en su seno. 'Presidencialismo y democracia en América latina representa un gran avance en el estudio de las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo en las democracias modernas. El texto va más allá de la dicotomía entre gobierno presidencialista versus gobierno parlamentario al examinar las diferencias existentes dentro de los regímenes presidencialistas, diferencias fundamentales en lo que respecta a los poderes presidenciales, el sistema de partidos, la organización interna de los principales partidos políticos y las normas electorales. Los autores demuestran que esas diferencias tienen efectos muy significativos en el modo como funcionan estos regímenes.' AREND LIJPHART, Universidad de California, San Diego. 'Este libro es institucionalismo político en su mejor forma. Mediante un riguroso y sofisticado enfoque que maneja diversos niveles institucionales y las interacciones entre ellos, el volumen enriquece la teoría de las instituciones, resulta verdaderamente comparativo y ofrece hallazgos de la mayor significación política y académica, algunos de los cuales desafían la intuición. Los compiladores han logrado reunir en un volumen colectivo contribuciones que tienen un alto grado de homogeneidad en sus presupuestos teóricos y metodológicos.'


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios