On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TIEMPO DE HUMANIDAD: LA LABOR SANITARIA DE LA CRUZ ROJA ESPAÑOLA (1864-1997) de CLEMENTE MUÑOZ, JOSEP CARLES
TIEMPO DE HUMANIDAD: LA LABOR SANITARIA DE LA CRUZ ROJA ESPAÑOLA (1864-1997)

Autore
CLEMENTE MUÑOZ, JOSEP CARLES
Editor
Editorial Fundamentos
Isbn
9788424597572
Clasificación
Historia Moderna de España
Precio
€ 17,99

En un tiempo en que España carecía de centros sanitarios públicos y en el que la acción hospitalaria del Estado era casi nula, Cruz Roja Española tomó la decisión de implantar paulatinamente la red hospitalaria más importante del continente europeo. Gracias a esta iniciativa, auspiciada por miembros de la familia real española, se pudo atender gratuitamente a la riada de heridos y enfermos que iban llegando a nuestros puertos y estaciones ferroviarias, procedentes de la guerras carlistas, la de África y la de Ultramar, realizando una importantísima labor humanitaria, que es descrita por el Presidente de la Cruz Roja, Juan Manuel Suárez de Toro, con las siguientes palabras:La larga y fecunda labor de los hospitales y centros sanitarios de la Cruz Roja Española, desde sus inicios en 1864 hasta nuestros días, es el testimonio fehaciente del espíritu humanitario de los hombres y mujeres que a través de los años hicieron posible una apuesta de tal calibre.Si tenemos en cuenta las grandes carencias hospitalarias de la época y las enormes dificultades económicas, tanto de nuestra Institución como de la sociedad civil española, se puede entender la entrega de médicos, enfermeras, sanitarios, voluntarios y socios que hicieron posible que, parodiando el título de esta extensa y concienzuda obra, aquellos años fueran un tiempo de humanidad.Josep Carles Clemente analiza en este texto la política sanitaria de esta institución humanitaria desde sus inicios, en el siglo XIX, hasta los últimos años del siglo XX.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios